Antes de comenzar a hablar cuál es el funcionamiento del coaching familiar, es importante explicar qué es esta herramienta y que técnicas utiliza. Para esto comenzaremos explicando un concepto básico dentro de este sistema.
La familia, es un núcleo de intimidad que nos acompaña desde el primer momento en que venimos a este mundo, causa muchas satisfacciones y momentos de felicidad en nuestra vida pero también algunas frustraciones personales que traen conflictos que se producen dentro del seno familiar y ahí es cuando utilizamos el coaching como un saber transformador y muy efectivo. Es una técnica que nos permitirá crear nuevas formas de comunicación con cada una de las personas que conforman nuestra intimidad, para así poder mejorar la relación entre ellos creando mayores logros de objetivos a nivel personal, familiar y laboral. Es un proceso que se produce desde nuestro interior hacia el exterior. Pero… ¿Qué diferencia hay con el coaching individual?
Pues una de las principales diferencias es que las sesiones no son individuales, si no que se encuentran todos los miembros de la familia permitiendo que todos participen. El objetivo principal de esto es que cada persona pueda conocer mejor su rol dentro del sistema e identificar el conflicto para comenzar un cambio de posición que ocasionará vínculos más sanos.
¿Y qué herramientas se utilizan? Hay que tener en cuenta que dentro de este tipo de sesiones “El todo es más que la suma de las partes” por lo tanto debemos trabajar como FAMILIA descubriendo cuales son los recursos de ésta siendo totalmente neutros sin volcarnos más por un lado que de otro y utilizando preguntas circulares que involucren a todos los miembros y ayuden a no ser parte del problema sino más bien de la solución.
Así que si lo que deseas es generar un cambio en tu familia, mejorando su relación y comunicación no dudes en utilizar el Coaching familiar de seguro será de gran ayuda