• Categoría de la entrada:Sin categoría

Bienvenidos al proceso de cambio en 12 semanas, voy a compartir con vosotras una serie de 12 artículos para que nos ayuden a hacer un cambio positivo en nuestra vida.

Lo primero que aprenderemos sera:

  1. Cómo usar un diario

El futuro es incierto y nos hacemos preguntas al respecto: ¿Qué será de mí mañana? ¿Quiero estar en el mismo trabajo/relación/…? ¿Seré más rica/ feliz?

La motivación para mejorar nuestras vidas nunca había tenido tanta importancia como hasta ahora. Este proceso de cambio se ha diseñado para ayudarte a conseguir tus metas y crear una vida más plena en todos los sentidos.

Cualquier persona que haya intentado cambiar de vida, sabe que puede ser frustrante y a veces infructuoso. Por lo que he estructurado este proceso para que nos centremos en cambiar una sola cosa. Intentar cambiar varias, puedes ser abrumador, además de deprimente si no lo consigues. ¿Te suena?

Sin embargo, si eliges un objetivo que te apasiona y te centras en él, verás que es más fácil mantener la motivación e ir consiguiendo pequeñas metas que nos acerquen a él, además de facilitar otros posibles cambios. Por ejemplo, si tu meta es bajar de peso y te centras en la alimentación sana, puede suceder que al tener más energía, decidas hacer más ejercicio, por lo que te sentirás mejor y será más fácil seguir centrada en tu objetivo.

Mientras sigues este proceso, encontrarás consejos y estrategias que te ayuden a definir tu objetivo y mantenerlo.

La primera recomendación va a ser tener mano un cuaderno o diario para reflejar los cambios por escrito. Puedes elegir la frecuencia, cantidad y tiempo dedicado a escribir lo que tú quieras y como tú quieras. Úsalo a modo de herramienta personal para reflejar lo que es importante para ti, debe ser un espacio para descargar tensiones, una ayuda para solucionar problemas o un registro de logros.

Hacer un diario es una forma de conectar con tu voz interior, te ayuda a descargar pensamientos negativos y disminuir su intensidad, también te ayuda a conectar con tus anhelos más profundos.

Si no sabes cómo empezar a usar un diario, sigue los siguiente pasos:

  1. Prepara algunas preguntas para cuando no sepas qué escribir. Por ejemplo: ¿Qué he aprendido hoy? ¿De qué otras formas podría haber hecho esto o lo otro? ¿Cómo me siento con respecto a mi objetivo? ¿Estoy haciendo lo que yo quiero o lo que quieren los demás?
  2. Márcate un tiempo mínimo para escribir, por ejemplo 8 minutos, si nos ponemos más tiempo, es posible que encontremos excusas varias para no hacerlo, mientras que psicológicamente escribir 8 minutos no cuesta nada, aunque puedes continuar escribiendo más tiempo si lo deseas.
  3. Procura llevarlo encima para poder escribir cuando lo necesites, piensa dónde y cuándo te resulta más fácil o difícil escribir, así lo podrás convertir en una rutina.
  4. Finalmente, la cuestión es tomar nota de lo que sentimos, pensamos o hacemos, no escribir una novela, con lo que pueden valer palabras sueltas, hacer un mapa mental, esquema o dibujo. Tengo una amiga que dibuja los diarios de viaje, y aunque es cierto que lo hace muy bien, basta con que hagas algo que sea significativo para ti, no tienes por qué compartirlo.

Durante esta semana, quiero que te familiarices con el uso de tu diario, juega a probar distintas maneras de reflejar tu voz interior, cuando ya estés familiarizada con esto, los siguientes pasos serán mucho más fáciles  ¡Hasta el próximo paso!