La gente me pregunta cómo lo hago para hacer tantas cosa y disfrutarlas. Una de las claves es eso, disfrutar de lo que haces y la otra es mejorar tu organización. Quiero compartir con vosotros una de las estrategias que utilizo para organizarme mejor que me sirve, de paso, para estar en forma y relajada. Es ideal los fines de semana y en vacaciones.
Receta:
Tipo: Mejora del rendimiento y la Organización personal
Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes:
Un espacio natural
Yo suelo usar la playa porque la tengo a 5 minutos, pero cualquier otro espacio natural sirve.
Instrucciones:
1. Conecta con un problema que quieras solucionar, un taller, conferencia o evento que tengas que preparar, o incluso una conversación “difícil” que vayas a tener con alguien.
2. Una vez que has conectado con aquello que quieras tratar, te vas de paseo por la playa, el campo, el parque o cualquier otro espacio natural durante al menos 30 minutos.
Durante el paseo procura conectar con todas las sensaciones agradables que te vengan: el aire en tus mejillas, la luz, los colores, la temperatura, el paisaje, tu cuerpo, los sonidos ambiente y céntrate en disfrutar del mismo todo lo que puedas.
En mi caso me imagino que el sonido de las olas del mar, me ayuda a vaciar la mente de miedos, inseguridades y pensamientos que ya no me sirven.
3. Cuando acabes, vuelve a traer el asunto a tu mente y escribe todo lo que se te ocurra durante 30 minutos, cuando pase el tiempo, dejas de escribir y continúas haciendo otras cosas.
¿Por qué 30 minutos? Porque según la Ley de Parkinson: “el trabajo crece hasta llenar el tiempo que se dispone para su realización”, así si te acostumbras a asignar un tiempo a cada tarea, estarás cogiendo el buen hábito de enseñar a tu cerebro a trabajar de forma más eficaz.
¿Por qué el paseo? Como dijo Albert Einstein: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.” El paseo nos sirve para cambiar el marco mental que teníamos cuando abordamos el asunto o problema, también para entrar en el estado de paz y relajación necesarios en el que encontrar soluciones creativas.
Finalmente si lo hacemos con asiduidad, nos ayuda a mantenernos en forma. ¿Qué más se puede pedir?
Pruébalo y comparte, si lo deseas, todas las variaciones e ingredientes que se te ocurran.
Con el tiempo te sorprenderán los resultados. ¿A qué estás esperando?