Actualmente el miedo a hablar en público está afectando a muchas personas. Según un estudio de la Universidad de California una de cada 3 personas (75%) tienen miedo a hablar en público, este temor, en su forma más extrema, se convierte en “Glosofobia” una fobia mayor que la repulsión a la arañas, pánico a volar o incluso el miedo a la muerte.
Pero… ¿Cuál es el origen de este problema que afecta tanto a hombres como a mujeres?
Alguna de las razones tienen que ver con que las personas visualizan el fracaso, otras porque recuerdan hechos anteriores y otras imaginan cierto rechazo y tienen miedo a que esto suceda. Pero todas estas razones son un mecanismo de supervivencia y de defensa, con la intención de que cada individuo actué con rapidez y eficacia ante situaciones adversas. Es por esto que la parte perjudicial del miedo es cuando los paraliza, tienen temor a un miedo que es causado por creencias previas de un futuro amenazante o por infravaloración de las personas para evitar el dolor al rechazo.
¿Y como se manifiesta el miedo a expresarse ante otros individuos?
Puede manifestarse de varias maneras porque cada uno tiene una forma particular de vivirlo, pero haciendo un breve resumen se pueden indicar algunos puntos como:
-
Nerviosismo, ansiedad, inquietud.
-
Sudoración
-
Temblor en las manos y la voz
-
Respiración entrecortada
-
Taquicardia
-
Hablar demasiado rápido o demasiado lento
-
Creencias limitantes : ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Qué estarán pensando? Seguro lo estoy haciendo mal, A nadie le interesa lo que estoy hablando, etc.
Ahora que ya se ha detectado su origen y sus manifestaciones es necesario saber cómo se puede superar. Una de sus respuestas es a través del Coaching, esta disciplina permite detectar en qué momento de la vida surgió este problema y ayudará a que la persona misma encuentre la solución preguntando por ejemplo: ¿De quién depende estar nervioso/a antes de hablar? o ¿Cómo puede empeorar su situación? Estos ejercicios, junto con muchos otros, son herramientas que el coaching utilizará para impulsar al hombre o mujer a superar el miedo y la ansiedad a hablar en público, generando una mayor confianza en sí mismos y mejorando sus relaciones sociales, logrando que puedan expresarse con mayor naturalidad.
Así que si estás pasando por este tipo de dificultad ¡Es hora de ponerse manos a la obra y cambiar tu forma de actuar ante estas situaciones!